Metodología estudio de mercado Variedades Cossio

*Metodología propiedad de Estudio Vástago.

Variedades Cossio, es una empresa familiar, con un histórico de reconocimiento en el municipio. Actualmente, tiene un nuevo reto de posicionar, ampliar y consolidar Las Variedades, más allá de ser reconocido como una licorera. Es por esto que hoy se considera realizar un estudio de mercado, entendido como un proceso fundamental para conocer el mercado, las necesidades y expectativas del cliente, indagar sobre las estrategias pertinentes para los siguientes años enfocadas en ampliar el espectro de ofertas de servicios y productos como un valor diferencial.

A continuación presentamos a detalle el diseño metodológico para implementarse en el estudio de mercado de variedades Cossio. 
Esta metodología ha sido diseñada por Estudio Vástago, nos reservamos los derechos de autor. 

La metodología que diseño el estudio consiste en cuatro fases: 

  • Qué debemos priorizar en un plan estratégico para los siguientes 2 años.
  • Definición de enfoques en el contexto que requiere la empresa. 
  • Definición de premisas e hipótesis de investigación.
  • Perfilación de los públicos que son usuarios actuales y aquellos que no.

 

En este sentido, las preguntas de investigación son el resultado de un proceso transversal de las fases 1,2 y 3.

Objetivos a evaluar:

  • Cómo somos percibidos actualmente.
  • Qué público no nos ve como una oferta.
  • Cómo fidelizamos al público que ya son nuestros clientes.
  • Qué ofertas/ servicios / experiencias / productos pueden incrementar el consumo por horarios.

Enfoque: Identidad visual / Diseño interior

Premisas:

  • Identidad visual que haga referencia no solo a licores, sino también de variedades. Diseño interior con enfoque mixto. A detalle, considerar estanterías amplias, licores y variedades a la vista y organizados, presentación de los vendedores acorde con el lugar., visibilidad del letrero (muy llamativa).

Enfoque: Posicionamiento

Premisas:

  • Identificar la por qué las personas compran en variedades Cossio.
  • Establecer cuales son los puntos de referencia que se usan en la media popular para referirse a la empresa.
  • Cuales son los factores que hacen que las personas compren.

Enfoque: Social media

Premisas:

Identificar en el público objetivo y el nicho de mercado las estrategias de comunicación, los mensajes y los canales que frecuentan para publicidad relacionada con el uso y el consumo ofertado por Variedades Cossio. Ejemplo:

  • ¿Fotografia de productos con precios? ¿reels que cuenten formas entretenidas de parchar con amigos?, ¿cómo hacer «trucos» con las copas o formas divertidas de servir un licor? entre otros como, combinaciones de licores, licores recomendados para festitvidades especiales, explicacion de que licores acompañan comidas, etc.

Enfoque: Servicio al cliente

Premisas:

  • Encontrar siempre una atención amistosa, como si hablara con mi amigo de licores, que asesore en precios y calidad de ser necesario.

Enfoque: Productos y experiencia de usuario

Premisas:

  • Conocer que productos son preferidos por los clientes de Variedades Cossio.
  • Establecer que productos tienen mejores precios, mejor cantidad en relación al costo, mejor calidad o mayor eficiencia en la compra, respecto a otras variedades o licoreras en el mercado.
  • Indagar, si las personas identifican elementos positivos de atención al cliente o experiencia al usuario (frente a la carencia de esta puntuación conocer que recomendaciones tienen para este enfoque). Ejemplo: Los productos siempre se vean limpios, ordenados, iluminados, Experiencia; Lugar fresco, iluminación, olor neutro empaque: Que me de tranquilidad que no se va a desfondar en el trayecto en caso de licores de más de 1LT.

¿Tienes algún inconveniente? Comunícate con nosotros para resolver dudas.

Est.Vástago

Cra 7 # 6-80

Santander de Quilichao · COL 191030

Todos los derechos reservados · Estudio Vástago · 2023