Metodología estudio de mercado El Solar

*Metodología propiedad de Estudio Vástago.

Después de 5 años de funcionamiento y atención al cliente, El restaurante El Solar considera realizar un estudio de mercado, entendido como un proceso fundamental para conocer el mercado, las necesidades y expectativas del cliente, indagar sobre las estrategias pertinentes para los siguientes años, enfocadas en lograr ser el mejor restaurante del Norte del Cauca.

A continuación presentamos a detalle el diseño metodológico para implementarse en el estudio de mercado del Restaurante El Solar. 
Esta metodología ha sido diseñada por Estudio Vástago, nos reservamos los derechos de autor. 

La metodología que diseño el estudio consiste en cuatro fases: 
Definición de enfoques en el contexto que requiere el restaurante. 
Definición de premisas e hipótesis de investigación
Perfilación de los públicos que son usuarios actuales y aquellos que no.

Preguntas de investigación en trazabilidad con la fase 1,2 y 3.

Objetivos a evaluar:

  • Cómo somos percibidos actualmente.
  • Qué público no nos ve como una oferta.
  • Cómo fidelizamos al público que ya son nuestros clientes.
  • Qué ofertas/ servicios / experiencias / productos pueden incrementar el consumo por horarios.
  • Qué debemos priorizar en un plan estratégico para los siguientes 2 años.

Enfoque: Identidad visual / Diseño interior

Premisas:

  • ¿Para las mujeres el diseño del baño es importante?
  • Comodidad, distintas zonas (unas sillas para parchar normales otras en el suelo).
  • Diseño del Interior, que todo esté limpio, que se vea todo arreglado y en orden, los baños siempre limpios.

Enfoque: Imagen y posicionamiento

Premisas:

  • Que sea genuino, propio al contexto y tienen estrategias que permiten la recordación.
  • Imagen: Su diseño, temática este sincronizado con la marca Posicionamiento: Por calidad de comida, atención al cliente.
  • Que tenga relación con nombre del restaurante que alguna persona diga el nombre y ya se imaginé un algo de su interior.

Enfoque: Social media

Premisas:

  • Publicaciones de calidad y frecuencia.
  • Fotos sugestivas, reel cortos de preparación, historias destacadas de eventos brutales que tengan vigentes y los que han logrado.
  • Compartir momentos, los productos, tips interesantes por ejemplo alguna bebida especial o plato especial.

Enfoque: Servicio al cliente

Premisas:

  • Que el mesero atienda como si fuese el dueño.
  • Atención al cliente super start (explicación rápida de los platos, sugerencias de sus productos estrella, métodos de pago).
  • Que sea rápido, que sean atentos, respetuosos, que estén bien presentados y aseo personal.

Enfoque: Eficiencia de los procesos respecto al servicio

Premisas:

  • Eficiencia en los tiempos del producto solicitado, protocolos de atención, «que sea claro el control interno» (es decir que no se vea al cocinero patinando, los meseros lentos, monótonos de platos regados, desorden en general).
  • eficiencia en tiempos, tiempos de atención y tiempos de servir los alimentos.

Enfoque: Productos y experiencia de usuario

Premisas:

  • Presentación del personal, limpieza de la mesa y emplatado.
  • Experiencia de usuario: Bienvenida al sitio, atención al cliente, claridad en los productos disponibles, experiencia del comensal frente al restaurante, al menu, a platos especificos. Orden y limpieza del sitio, agilidad en el momento de pagar.
  • Productos frescos y suaves, ejemplo carnes blanditas,

Enfoque: Valores diferenciales

Premisas:

  • Calidad – precio, atención al cliente, puntualidad, espacios comodos, semi-exclusivo.

Enfoque: Expectativas

Premisas:

  • El mejor restaurante de Quilichao, con todo lo top que un rest puede ofrecerle a la ciudad.

Enfoque: Nicho de mercado · Joven

Premisas:

  • Flujo constante de personas adultas, crea un perfil adulto de quien visita el lugar creando rechazo en los perfiles más jóvenes – Poca variedad de actividades que realizan los jóvenes en pareja y grupos (+6 personas).

Enfoque: Restaurante bar

Premisas:

  • Sus cocteles no tienen un buen renombre en sabor y calidad de los licores No son atractivos.

Enfoque: Tardeadero

Premisas:

  • No tienen productos llamativos de tardeo.

Enfoque: Brunch (Nicho de mercado)

Premisas:

  • Alta competencia de restaurantes que ofrecen este servicio con precios bajos y una calidad aceptable del producto.

Enfoque: Co-working

Premisas:

  • Desconocimiento del termino en ingles, confundiendo a los clientes sobre su funcionalidad y beneficios. -No esta en nuestra cultura Quilichagüeña.

Enfoque: Es un restaurante especial de parrilla, pero no somos expertos

Premisas:

  • Desconocimiento total en los clientes potenciales. de la especialidad en parrilla -No se evidencia eventos de exitos que genenren una publicidad organica -su diseño no refleja el uso de parrilla… su tematica es restaurante campestre.

¿Tienes algún inconveniente? Comunícate con nosotros para resolver dudas.

Est.Vástago

Cra 7 # 6-80

Santander de Quilichao · COL 191030

Todos los derechos reservados · Estudio Vástago · 2023

Perfil 01

Claudia

32 años · Profesional · Uso de la tecnología en el tiempo libre y compras en línea para el hogar, entretenimiento (Celular).